This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.

Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Coordinación del Tema central
    • Personas colaboradoras
    • Tasas
  • Políticas editoriales
    • Directrices para autores
    • Derechos de autor
    • Código de ética y conflictos de intereses
    • Preevaluación de artículos
    • Evaluación por pares
    • Preservación y actualización del OJS
  • Archivos
  • Estadísticas
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 1 Núm. 1 (2013): Debates contemporáneos en política social

Coordinadora: Analía Minteguiaga

DOI: https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n1.2013

Publicado: 2013-01-15

Número completo

Eyc_1

Coyuntura

Elecciones presidenciales y tendencias políticas

Mattieu Le Quang

Tema central

Más allá de la crisis: producción de bienestar a través del crecimiento social

Michael Dauderstädt

Neoliberalismo: hegemonía, transición y salida. Reflexiones a partir del campo de la política social en Ecuador

Analía Minteguiaga

Misiones bolivarianas: transformaciones sociales y limitantes estructurales en la Venezuela del siglo XXI

Andrés Otálvaro

Para reformar la reforma social neoliberal: (que ha fracasado) y fundar el auténtico Estado de bienestar en México

Julio Boltvinik

Política social: ¿Hacia un nuevo paradigma?

Carlos Vilas

Entrevistas

Interculturalidad, Sumak Kawsay y diálogo de saberes

Armando Muyolema

La vía ecuatoriana

Rafael Correa

Reseñas

The Enigma of Capital and the Crisis of Capitalism

David Harvey

Enviar un artículo

Enviar un artículo

indexada

CATÁLOGOS 

 

     

 

     

     

 

BASES DE DATOS 

 

 

   

 

  

 

 

MÉTRICAS Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN 

 

 

 

isbn

Formato impreso: ISSN (1390-8081)

Formato digital: ISSN (2477-9245)

DOI: 10.37228/

Sitio entidad editora: https://www.iaen.edu.ec/

periodicidad

Revista semestral especializada

Enero-junio

Julio-diciembre

redes

REDES

 

 

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

numeros recientes

Avisos

Convocatoria n. 22 para recepción de artículos de investigación

enero 20, 2025

Convocatoria abierta n.° 22 para la recepción de artículos hasta el 31 de mayo. Postula tu artículo!! 

Tema central: Economía del narcotráfico: impacto global, mercados y futuro

Ejes temáticos: 1) recursos estatales destinados a la militarización, el sistema judicial y penitenciario, operativos antinarcóticos y programas de prevención; 2) producción y logística en el contexto del narcotráfico, desde los cultivos hasta la organización entre pequeños productores y grandes carteles; 3) expansión de las drogas sintéticas en los mercados globales, uso de la web oscura y criptomonedas; 4) metodologías para medir la economía del narcotráfico y los gastos públicos en la guerra contra este fenómeno; 5) conexiones del narcotráfico con otras actividades delictivas, las violencias y los territorios afectados; 6) políticas de seguridad y estrategias de lucha contra el narcotráfico, incluyendo la coordinación interinstitucional y cooperación internacional.

Personas coordinadoras: Carla Álvarez, Roxana Arroyo y Jorge Guadalupe

Fecha de publicación: enero de 2026

Consulta las directrices para personas autoras: https://n9.cl/iudbo

Navegar

Palabras clave

 Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

                                                                                          


Contacto

Av. Amazonas N. 37-271 y Villalengua

Quito - Ecuador

(593 2) 3829900, ext. 162.

estado.comunes@iaen.edu.ec

Enlaces

Universidad

Editorial

Aula virtual

Noticias

SIAAD

Redes Internacionales

Escuela Superior de Administración Pública 

Instituto Nacional de Administración Pública 

Instituto Interamericano de Derechos Humanos 

Fundación Afroecuatoriana Azúcar 

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo