Dinámicas y comportamiento electoral en Ciudad de México: caso del barrio Pedregal de Santo Domingo, 2012-2018
Contenido principal del artículo
Resumen
Pedregal de Santo Domingo es uno de los más poblados y emblemáticos barrios de la alcaldía de Coyoacán (Ciudad de México). Este artículo muestra el comportamiento electoral de dicho barrio y alcaldía mediante un análisis estadístico y geográfico que incluye los procesos electorales federales de 2012 y 2018, en los que se escogían los cargos para presidente de la república, senadores y diputados. Se tomó información del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Se confirma la tradición de centro-izquierda que caracteriza históricamente a la zona, aun cuando transita del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Esto implicó el aumento de la competitividad electoral y la fragmentación política que, a su vez, explica la dinamicidad que caracteriza a los espacios urbanos en el ámbito electoral. El presente artículo considera que el espacio social se refleja en el comportamiento electoral, una idea que nutre la teoría sociológica del voto.