Política exterior argentina: acción e inacción frente a la guerra en Ucrania, 2019-2023
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo indaga la dinámica de acción e inacción del gobierno argentino de Alberto Fernández (2019-2023) ante la guerra en Ucrania, examina su posicionamiento político-diplomático y las implicaciones energéticas de su política exterior. El estudio se enmarca en el análisis de política exterior y adopta una metodología cualitativa basada en revisión bibliográfica y documental. Los hallazgos revelan que la administración Fernández asumió posiciones ambivalentes en el plano político-diplomático (acción), mientras optó por la inacción frente a los desafíos energéticos derivados del conflicto. Esta dualidad evidencia una falta de coherencia y consistencia en la praxis exterior, agravada por el carácter interméstico de la política exterior, en el que lo internacional y doméstico se entrelazan.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Licencia
Derechos de autor 2025 Natalia Ceppi, María Elena Lorenzini
Biografía del autor/a
Natalia Ceppi (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Investigadora del Conicet y profesora en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario
María Elena Lorenzini (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Investigadora del Conicet y profesora en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario