La política exterior argentina frente a los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza durante el gobierno de Fernández

Contenido principal del artículo

Resumen

Este artículo tiene como objetivo explicar el posicionamiento argentino frente a los conflictos en Ucrania (febrero de 2022) y en la Franja de Gaza (octubre de 2023) durante el gobierno de Alberto Fernández. Para ello, se adopta un enfoque cualitativo mediante un estudio de caso, empleando como técnicas de recolección de datos el fichaje bibliográfico y documental de fuentes primarias y secundarias, trabajadas con el método de análisis de contenido. El marco teórico se basa en el realismo neoclásico. Se sostiene que el posicionamiento del gobierno de Fernández puede explicarse, por un lado, por el impacto de los escenarios de conflicto en el deterioro de la gobernanza de los asuntos de seguridad internacional y la intención de Argentina de preservar sus relaciones con los Estados involucrados; y, por otro, por una estrategia de inserción internacional de corte autonomista, la ubicación secundaria de ambos conflictos en la agenda y su limitada repercusión en la sociedad nacional. Finalmente, los hallazgos empíricos vinculados a estas variables sistémicas y domésticas indican que dicho posicionamiento estuvo en línea con los postulados históricos de la política exterior argentina, procurando un diálogo fluido y prudente con todos los actores involucrados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

Fabani, O., & Calderón, E. (2025). La política exterior argentina frente a los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza durante el gobierno de Fernández. Estado & Comunes, 2(21), 127–146. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.382

Licencia

Derechos de autor 2025 Emilse Calderón, Ornela Fabani

Biografía del autor/a

Ornela Fabani (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas )

Investigadora asistente

Emilse Calderón (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas )

Investigadora adjunta

Citas

1
Anzellini, L., y Castro, S. (2012). Los Estados medianos y la arquitectura de seguridad internacional: Apuntes estratégicos para el caso argentino. POSTData, 17(2), 37-85. https://revistapostdata.com.ar/index.php/postdata/article/view/314
2
Calderón, E. (2022a). Conducción política de la defensa en Argentina: jerarquización del sector y activismo multilateral como criterios rectores de la primera mitad del gobierno de A. Fernández. Cuadernos de Política Exterior Argentina, 135, 71-90.
3
Calderón, E. (2022b). BRICS y las chances de cooperar en torno a la seguridad internacional: Un primer acercamiento. En C. Giaccaglia, E. Calderón, A. Marchetti y M. Dussort (eds.), Soplan nuevos vientos: ¿Tiempos nuevos para BRICS?: Marcos conceptuales y pujas de poder en la negociación de la agenda internacional (pp. 87-109). UNR Editora.
4
Calderón, E. (2023). Política exterior y política de defensa: La gestión del escenario de seguridad internacional durante el gobierno de Alberto Fernández. Revista Enfoques, 21(39), 109-140.
5
Calderón, E. (2024). La política exterior de Rusia frente a la gobernanza global de la agenda de seguridad internacional en el siglo XXI: La participación en BRICS como expresión de la estrategia de inserción. Revista Mural Internacional, 15, e83276.
6
Fabani, O. (2013). Los gobiernos de Menem y el conflicto palestino-israelí: ¿Un quiebre del tradicional patrón de equidistancia? Estudios Internacionales de la Complutense, (17), 45-64. https://n9.cl/il5p8
7
Fabani, O. (2015). Condicionantes internos y externos que favorecen al predominio del tradicional patrón de equidistancia argentino ante la disputa palestino-israelí (1983-2015). Contra Relatos desde el Sur, (12), 133-163. https://n9.cl/hx3bc
8
Fabani, O. (2017). Las gestiones de Fernández y el conflicto palestino-israelí: Ajuste en un marco de continuidad de la política de la equidistancia. Relaciones Internacionales, 34, 51-75.
9
Fabani, O. (2023). Argentina y las monarquías del Golfo durante la primera mitad del mandato de Alberto Fernández: De la retracción a la reactivación de los contactos bilaterales (diciembre 2019-diciembre 2021). En G. Lechini y M. Colacrai (comps.), Política Exterior Argentina: 2014-2022, tomo VII: ¿Continuidades, ajustes, cambios o reestructuraciones? UNR Editora.
10
Glaser, C. (2007). Realism. En A. Collins (ed.), Contemporary Security Studies (pp. 13-27). Oxford University Press.
11
Kobayashi, K. (2017). Whose global governance? Explaining the evolution of Russia’s approach to global governance, 1945-2016. Rising Powers Quarterly, 2(1), 183-209. https://n9.cl/t8e0wn
12
Lasagna, M. (1996). Cambio institucional y política exterior: Un modelo explicativo. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (32), 45-64. https://www.jstor.org/stable/40585604?seq=1
13
Lorenzini, M. E. (2011). La estrategia de inserción internacional de la República de Chile en el hemisferio 1990-2004 (Tesis de maestría). Centro de Estudios Interdisciplinarios, Universidad Nacional de Rosario (UNR).
14
Miliband, D. (2023). The world beyond Ukraine. The survival of the West and the demands of the rest. Foreign Affairs, 102(3). https://n9.cl/bkjg3
15
Moravcsik, A. (1993). Integrating international and domestic theories of international bargaining. En P. Evans, H. Jacobson y R. Putnam (eds.), Double-edged diplomacy: International bargaining and domestic politics (pp. 3-42). University of California Press.
16
Organización de las Naciones Unidas. (2023, 27 de octubre). Resolución A/ES-10/L.25. https://www.un.org/es/ga
17
Putnam, R. D. (1988). Diplomacy and domestic politics: The logic of two-level games. International Organization, 42(3), 427-460.
18
Robles, F. (1996). Identidad e imagen nacional: Variables internas de la política exterior. Colombia Internacional, (33), 3-11.
19
Rose, G. (1998). Neoclassical realism and theories of foreign policy. World Politics, 51(1), 144-172.
20
Rosenau, J. (1967). Domestic sources of foreign policy. Macmillan.
21
Rosenau, J. (1969). Political science in a shrinking world. En J. Rosenau (ed.), Linkage politics: Essays on the convergence of national and international systems (pp. 44-65). The Free Press.
22
Russell, R., y Tokatlian, J. G. (2013). América Latina y su gran estrategia: Entre la aquiescencia y la autonomía. CIDOB d’Afers Internacionals, (104), 157-180. https://lc.cx/zmT5X
23
Schweller, R. (2006). Balance of power and the puzzle of underbalancing behavior, Unanswered threats. Princeton University.
24
Prensa y normativa
25
Ámbito Financiero. (2022, 27 de febrero). Volvió Cristina a Twitter y recordó su apoyo a Crimea. Ámbito Financiero. https://lc.cx/Y-iNeX
26
BBC. (2023, 3 de febrero). Por qué los países latinoamericanos se han negado a enviar armas a Ucrania (a pesar de las presiones de EE. UU. y Alemania). BBC Mundo. https://lc.cx/jYKRLA
27
Casado, M. (2022, 2 de marzo). Ucranianos en la Argentina: Los motivos del éxodo, la región donde echaron raíces a fines de 1800 y las costumbres que perduran. La Nación. https://lc.cx/_8cheN
28
Cronista. (2023, 4 de agosto). Argentina le paga al FMI sin usar reservas: Firmó un acuerdo con Qatar. El Cronista. https://n9.cl/x2uddo
29
D’Alessio IROL. (2022). En los medios - marzo 2022. https://www.dalessio.com.ar/?s=ucrania
30
Dinatale, M. (2023, 23 de febrero). Lapidario mensaje de Ucrania al Gobierno por la guerra: “Debería ser más firme contra Rusia”. El Cronista. https://lc.cx/9o2dZX
31
Directiva de Política de Defensa Nacional [DPDN] (2021). https://lc.cx/c2haQz
32
EFE. (2023, 25 de octubre). Consejo de Seguridad fracasa y tumba dos resoluciones para frenar la guerra en Gaza. Agencia EFE. https://lc.cx/XTeAhK
33
Frente de Todos. (2019). Plataforma electoral 2019. https://lc.cx/jqJL6Y
34
Infobae (2022, 6 de octubre). Asamblea de la OEA: Argentina, Brasil y México no apoyaron una declaración en repudio a la invasión de Vladimir Putin a Ucrania. Infobae. https://lc.cx/zHeydI
35
Infobae (2023, 7 de octubre). Cristina Kirchner se sumó a los pronunciamientos por Israel: “No aceptamos y condenamos todo tipo de violencia”. Infobae. https://lc.cx/I0FjFk
36
Kanenguiser, M. (2023). La gestión económica de Fernández: El aumento de la inflación, pobreza y deuda que no acompañaron una eventual reelección. Infobae. https://lc.cx/qDepzH
37
Kronenberg, M. (2023, 17 de abril). Exponen fotos de sinagogas y cementerios judíos del interior del país. Clarín. https://lc.cx/z_b6i1
38
La Nación. (2023, 11 de octubre). El gobierno le reclamó a Hamás la liberación de rehenes: Hay argentinos secuestrados en Gaza. La Nación. https://lc.cx/BOj9AB
39
Lejtman, R. (2023, 5 de marzo). En plena invasión rusa a Ucrania, la diplomacia secreta de Cristina presiona para que Alberto Fernández reciba al canciller de Putin en la Casa Rosada. Infobae. https://lc.cx/HLjHrf
40
Lejtman, R., y Menegazzi, E. (2022, 25 de marzo). Santiago Cafiero decidió mantener al vicecanciller Tettamanti, pese a incumplir su orden de condenar a Rusia en NU. Infobae. https://lc.cx/9xqWjD
41
Ministerio de Defensa. (2022). Finalizó la XX Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral en Defensa Argentina-Estados Unidos. https://lc.cx/MBt0sS
42
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto [MRECIC] (2022a). Información para la prensa N.º 095/22. https://lc.cx/Bg93eM
43
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto [MRECIC] (2022b). Información para la prensa N.º 570/22. https://lc.cx/Bd7bzk
44
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto [MRECIC] (2023a). Información para la prensa N.º 081/23. https://lc.cx/dVOa_x
45
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto [MRECIC] (2023b). Información para la prensa N.º 519/23. https://lc.cx/2nEYnW
46
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto [MRECIC] (2023c). Información para la prensa N.º 532/23. https://lc.cx/GEbOUO
47
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. (2023d). Información para la prensa N.º 537/23. https://lc.cx/YLxqJQ
48
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. (2023e). Información para la prensa N.º 565/23. https://lc.cx/VkoT0A
49
Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. (2020, 10 de abril). Concepción de la seguridad nacional de la Federación Rusa. Decreto Presidencial N.º 24. https://mid.ru/es/foreign_policy/news/1957107/
50
Pérez Gallardo, M. (2025, 16 de enero). Una Gaza despedazada entre la muerte y la destrucción: Así llega el enclave al alto el fuego. France 24. https://lc.cx/V8U2S-
51
Pérez Sarmenti, I. (2022, 28 de febrero). En Argentina, la comunidad rusa se pronuncia sobre la invasión a Ucrania. CNN en Español. https://lc.cx/dWBAj-
52
Sipri. (2024). Yearbook 2024: Armaments, disarmament and international security. Stockholm International Peace Research Institute.
53
Télam. (2023, 25 de febrero). La Argentina y un fuerte despliegue de ayuda humanitaria en Ucrania. Télam. https://lc.cx/7WlqM6