La política exterior argentina frente a los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza durante el gobierno de Fernández
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo tiene como objetivo explicar el posicionamiento argentino frente a los conflictos en Ucrania (febrero de 2022) y en la Franja de Gaza (octubre de 2023) durante el gobierno de Alberto Fernández. Para ello, se adopta un enfoque cualitativo mediante un estudio de caso, empleando como técnicas de recolección de datos el fichaje bibliográfico y documental de fuentes primarias y secundarias, trabajadas con el método de análisis de contenido. El marco teórico se basa en el realismo neoclásico. Se sostiene que el posicionamiento del gobierno de Fernández puede explicarse, por un lado, por el impacto de los escenarios de conflicto en el deterioro de la gobernanza de los asuntos de seguridad internacional y la intención de Argentina de preservar sus relaciones con los Estados involucrados; y, por otro, por una estrategia de inserción internacional de corte autonomista, la ubicación secundaria de ambos conflictos en la agenda y su limitada repercusión en la sociedad nacional. Finalmente, los hallazgos empíricos vinculados a estas variables sistémicas y domésticas indican que dicho posicionamiento estuvo en línea con los postulados históricos de la política exterior argentina, procurando un diálogo fluido y prudente con todos los actores involucrados.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Licencia
Derechos de autor 2025 Emilse Calderón, Ornela Fabani
Biografía del autor/a
Ornela Fabani (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas )
Investigadora asistente
Emilse Calderón (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas )
Investigadora adjunta