Economía política de la cooperación china en América Latina: continuidades, rupturas, límites y contradicciones
Contenido principal del artículo
Resumen
El sistema-mundo contemporáneo experimenta un desplazamiento progresivo del poder político y económico desde occidente hacia oriente. Este artículo examina las continuidades, rupturas, contradicciones y límites de los modelos tradicional y emergente de cooperación internacional, con especial énfasis en las alternativas de financiamiento ofrecidas por China a América Latina. Se trata de una investigación cualitativa que rastrea elementos teóricos relacionados con los consensos de Washington y Beijing, así como con el papel de los commodities en la dinámica económica regional. La metodología emplea datos oficiales, revisión bibliográfica y análisis de prensa. En un contexto de crisis de la ayuda oficial al desarrollo (AOD), China incursiona en la región mediante un discurso basado en la horizontalidad y los beneficios mutuos; sin embargo, al final impone sus intereses y reproduce las asimetrías históricas de los socios occidentales. Las conclusiones señalan que los condicionamientos de la cooperación china se evidencian en la adjudicación de proyectos de inversión a empresas chinas por parte de países receptores y un notable alineamiento de las políticas públicas nacionales con los intereses del gigante asiático.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Licencia
Derechos de autor 2025 Carolina Viola Reyes, Daniela Mora Vera
Biografía del autor/a
Carolina Viola Reyes (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)
Docente de la Facultad de Ciencias Humanas
Daniela Mora Vera (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)
Docente de la Facultad de Derecho y Sociedad