Tema central

Industrialización periférica:
políticas de cambio estructural y diversificación económica,
una perspectiva desde Ecuador

Peripheral industrialization: Structural
change and economic diversification policies,
a perspective from Ecuador

Marcelo Varela Enríquez1

Decano del Centro de Economía Pública y Sectores Estratégicos del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador

Correo electrónico: marcelo.varela@iaen.edu.ec

Lourdes Montesdeoca Espín

Docente e investigadora del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador

Correo electrónico: lourdes.montesdeoca@iaen.edu.ec

Recibido: 30-enero-2018. Aceptado: 4-marzo-2018.

Resumen

El presente documento tiene como propósito analizar las condicionalidades y resultados de lo que se denomina industrialización periférica, la cual difiere sustancialmente de la industrialización central, por lo que se debe entender el sistema centro-periferia propuesto por Raúl Prebisch. Para alcanzar dicho propósito, primero se hace un repaso teórico sobre lo que comprende el sistema centro-periferia, destacando las diferencias entre el centro y la periferia, las cuales están condicionadas tanto por factores internos, tales como la estructura productiva, el ingreso medio y la productividad; como por factores externos u obstáculos de índole geoestratégica que condicionan o en extremo impiden la industrialización periférica. De estos últimos, se destaca en la región el choque de precios relativos. Luego, sobre la base de la hipótesis de industrialización periférica en América Latina y con datos de Ecuador se presenta, mediante datos de series de tiempo, los problemas macroeconómicos generados a raíz de estas condiciones, entre los cuales se destacan: déficits crónicos de balanza de pagos, desempleo y principalmente subempleo, así como la brecha tecnológica y los procesos migratorios tanto internos como externos. De esta forma, tanto teórica como empíricamente se muestra que Ecuador, al igual que el resto de países de la región, ha presentado un débil cambio estructural en lo que va del siglo xxi, situación característica de los países periféricos y muy a pesar de la bonanza de las materias primas. Por último, y con la intención de hacer frente a dichos inconvenientes, se propone que las políticas económicas, sobre todo en un proceso encaminado hacia la industrialización, deben empezar por cambiar la política monetaria, fiscal y comercial, las cuales deben ser compatibles con el proceso de globalización y revolución tecnológica actuales.

Palabras claves: Ecuador; industrialización periférica; sistema centro-periferia; especialización, dependencia externa; precios relativos; balanza de pagos; brecha tecnológica; políticas económicas.

Abstract

Peripheral industrialization differs substantially from central industrialization and to understand this center-periphery system proposed initially by Raúl Prebisch. This document reviews this system, highlighting the differences between the center and the periphery, which are conditioned both by internal factors such as: the productive structure, average income and productivity; and external factors or obstacles of geostrategic nature that condition or in extreme prevent the peripheral industrialization. From the latter, the following stand out: the Alliance for Progress Program, the debt crisis, the international specialization of production or rather the reprimarization of the economy —in the case of underdeveloped countries—, external dependence and the shock of relative prices. Also, based on data from Ecuador, a review of the problems generated as a result of these conditions is made, such problems may be: the chronic balance of payments deficits, unemployment and mainly underemployment, as well as the technological gap, and both internal and external migration processes. In order to address these drawbacks, it is proposed that economic policies, especially in an industrialization process, should begin by changing monetary, fiscal and commercial policies, which should be compatible with the current process of globalization and technological revolution.

Keywords: Ecuador; peripheral industrialization; center-periphery system; external dependence; relative prices; balance of payments; technological gap; economic policies.

1. Introducción

El crecimiento económico no es un mero aumentar de lo que hoy existe es un proceso de intensos cambios estructurales (Raúl Prebisch, 1964).

Sin lugar a dudas, desde inicios del siglo xxi y en prácticamente todos los países de América Latina se han evidenciado procesos de reprimarización de los aparatos productivos, debido principalmente al auge de los precios de las materias primas que la región experimentó desde 2003 hasta finales de 2014 (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [Cepal], 2016). En este contexto, cabe preguntarse si los retos que hoy en día enfrentan las economías latinoamericanas son similares a los desafíos planteados en la segunda mitad del siglo xx o difieren significativamente.

En una primera aproximación, y sin mayor análisis, se podría pensar que son dos procesos completamente distintos dados los diferentes contextos; sin embargo, una revisión más exhaustiva y con base en los resultados observados en Ecuador, dichas diferencias no serían extremadamente significativas, a pesar del tiempo y los procesos transcurridos, coincidiendo con aquello de que el presente no es más que un eterno retorno. Por tanto, las políticas de cambio estructural y la diversificación económica son tan pertinentes hoy como lo fueron hace medio siglo. Por eso, en el presente documento se plantea una revisión a los postulados primigenios sobre los conceptos, políticas e implicaciones del esquema denominado como industrialización periférica, visto como una alternativa al paradigma del desarrollo. Para llevar a cabo esta investigación, la metodología utilizada es histórica, descriptiva y analítica, la cual permite proponer alternativas de políticas estructurales y diversificación económica para Ecuador.

Lo que sigue del presente artículo se organiza de la siguiente manera: en el segundo apartado se analizan los principales conceptos y categorías que definen el sistema centro-periferia, con énfasis en la periferia; en la tercera parte, se presentan algunos datos específicos para Ecuador que evidencian los problemas más comunes en las economías periféricas; en la cuarta parte, se examina la diversificación productiva como una alternativa ante los resultados de la inadecuación de las técnicas creadas en los centros a las condiciones de la periferia que, en resumidas cuentas, son los conceptos de la corriente de pensamiento económico dominante; por último, en la quinta parte se muestran las conclusiones más relevantes y las recomendaciones de políticas macroeconómicas para la industrialización periférica.

2. Sistema centro-periferia

Como es conocido, y a partir de las ideas de Prebish (1949, 1968) se formó lo que se conoce como la teoría cepalina2 o economía estructuralista3 que luego de la crisis de la década de 1980 ha dado paso al surgimiento de nuevas corrientes como el neoestructuralismo. Dichos enfoques teóricos buscan, a partir de un amplio análisis socioeconómico de América Latina y el Caribe, determinar lo que diferencia a los países en vías de desarrollo (periferia) frente a los países desarrollados (centro) y cómo la sucesión expansiva de centros hegemónicos limita de alguna manera la ampliación de la periferia.4 A partir de ello, se define que en el centro funcionan subsistemas económicos (sectores fuertemente interrelacionados), a diferencia de la periferia que no tiene esta funcionalidad.

Los países del centro, con un funcionamiento de subsistemas económicos con elevados encadenamientos productivos, van generando un avance tecnológico que luego también se esparce a todos los niveles por esos mismos encadenamientos intra e intersectoriales. Mientras que en los países de la periferia se generan esporádicos avances tecnológicos, debido, principalmente, a que son exportadores de materias primas, lo que hace muy difícil que los sectores estén relacionados. Es una estructura denominada como sectores enclaves.

En el centro, los impulsos dinámicos determinan incrementos mayores de acumulación de capital debido, fundamentalmente, a que en dichos sistemas existen estructuras productivas ampliamente diversificadas, permitiendo que el progreso tecnológico se esparza a todos los niveles, ya que entre las empresas no existe mayor diferenciación, esto se contrapone a lo que sucede en América Latina.5 En los países centrales las empresas sí se enfrentan en el mercado en similares6 condiciones, un ejemplo de ello es el acceso a la misma tasa de interés, los mismos subsidios y similares condicionalidades para la exportación. Mientras que en la periferia toda esta condicionalidad de concentración de capital en unas cuantas empresas determina una distribución inequitativa, así estas economías producen y reproducen la desigualdad. Es decir, los estratos superiores en la estructura social continúan apropiándose de lo que, en condiciones más equitativas, les correspondería a los estratos medios y más bajos de la población.

En este sentido, el cambio estructural debe implicar que el modelo económico pase de ser estático a ser dinámico, con la intención de que la productividad mejore, la acumulación del capital no se concentre en pocas empresas o familias y que se quede en los países que lo originan. Así, la productividad, la acumulación de capital y la participación en los resultados del proceso del centro no afectan al mercado de trabajo como lo definía Kalecki,7 de otra manera, la dependencia del mercado externo8 ampliará los resultados de desigualdad.

Tabla 1

Visión, sistema, estructura y políticas en la periferia desde el siglo xix

I. Visión

Siglo xix

Siglo xx
(mitad de siglo)

Siglo xx
(finales de siglo)

Papel central del progreso técnico y de su impacto sobre las asimetrías del desarrollo económico.

La determinación de posiciones centrales (activas, hegemónicas) o periféricas (pasivas, subordinadas) en la división internacional del trabajo.

La distribución de sus frutos entre (y dentro de) centros y periferias.

(La misma)

(La misma)

(La misma)

II. Sistema

Siglo xix

Siglo xx
(mitad de siglo)

Siglo xx
(finales de siglo)

Fuente del cambio técnico y especialización productiva.

Revolución industrial. Centros generan progreso técnico, exportan manufacturas de consumo y capital e importan productos primarios. Periferias receptoras pasivas de progreso técnico, exportan productos primarios e importan manufacturas y bienes de capital. Comercio intersectorial.

Segunda Revolución industrial. Centros generan progreso técnico y exportan manufacturas de consumo y capital a las periferias. Comercio intraindustrial e intracentros.

Periferias copian tecnología industrial corporizada en equipos, exportan productos primarios e importan manufacturas.

Revolución en tecnologías de la información. Centros propagan progreso técnico, vía transnacionalización productiva.
Globalización financiera.
Comercio intraindustrial e intrafirma entre centros y periferia. Centros exportan servicios. Periferias diversifican exportaciones de bienes (maquila).

Distribución internacional de las ganancias de productividad entre centros y periferias.

Vía comercio. Cesión de parte de los frutos del progreso técnico. Deterioro de términos de intercambio. La explicación es por el lado de la oferta y por el lado de la demanda.

Vía comercio. Cesión de parte de los frutos del progreso técnico en la actividad primaria. Retención de los frutos del progreso técnico en la industria vía protección.

Vía comercio: búsqueda de la competitividad internacional (formas “espurias” y “legítimas”). Vía inversiones (captan menores costos laborales periféricos).

II. Sistema

Siglo xix

Siglo xx
(mitad de siglo)

Siglo xx
(finales de siglo)

Reglas de juego de la economía mundial

Hegemonía británica, colonialismo en Asia y África coexistiendo con orden liberal en América Latina. Multilateralismo fundado teóricamente en el patrón oro y prácticamente en la balanza de pagos británica.

Hegemonía estadounidense, descolonización masiva coexistendo con bloques cerrados, crisis, guerras, etc. Proteccionismo en los centros, comienzo de la liberalización económica de posguerra. Fundación de los organismos de Bretton Woods del GATT (luego OMC), el Banco Mundial y el FMI.

Tríada (Estados Unidos, Unión Europea, Japón). Multilateralismo reglado por la OMC, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Regionalismo abierto hemisférico. Libre flujo de inversión extranjera directa, de tecnología y de servicios. Asignación privada (transnacional) de recursos. Liberalización financiera. Automatización de procesos.

III. Estructura
y políticas en la
periferia

Siglo xix

Siglo xx
(mitad de siglo)

Siglo xx
(finales de siglo)

Grado de diversificación e integración interna de las estructuras productivas.

Economías primario-exportadoras coexistiendo con economías de subsistencia; en el caso del Ecuador, en el modo de producción denominado como “hacienda”.

Exportación de productos primarios e industrialización orientada al mercado nacional. Heterogeneidad estructural.

Transnacionalización de la industria. Maquila. Empresas pequeñas, medianas y microempresas crean empleo. Subsiste subempleo.

Distribución interna de las ganancias de productividad.

Fuerza de trabajo redundante presiona hacia abajo las remuneraciones y mejora la rentabilidad del sector primario. Diferentes tipos de situaciones.

Sector primario “subvenciona” a la industria. Concentración distributiva, consumismo, insuficiencia dinámica. Economías rurales excepto en las economías más grandes de la región como Brasil o Argentina. Pero en el caso de Ecuador es evidente esta situación.

Globalización del progreso técnico y transnacionalización en las ganancias internas de productividad. Fortalecimiento del sector financiero transnacional.

Capacidad del Estado para incidir sobre las posiciones periféricas.

Orden liberal, apertura económica.

Orden proteccionista. Industrialización sustitutiva de importaciones.

Apertura, privatización, desregulación. Menor radio de acción en políticas.

Fuente: Armando Di Filippo (2015).

2.1. Diferencias entre el centro y la periferia

La diferencia marcada por la estructura productiva conlleva a definir la necesidad que tienen nuestros países de cambiar dicha estructura para solucionar el problema de la desigualdad. Esto implica un proceso de desarrollo endógeno, junto con la eliminación de la dependencia externa, comenzando por la ampliación y desarrollo del mercado interno. Para eso, lo ideal sería el aparecimiento de empresas con capital diferente, para que este problema de concentración, realización de acumulación y explotación del trabajo termine. A la vez, el Estado con la política económica debe estimular la competencia y eliminar varios beneficios regresivos.

Gráfico 1

Consecuencias de la especialización productiva

Fuente: Elaboración propia (2018).

El carácter esencialmente industrial de los centros está basado en lo que estos requieren, obviamente no será con la absorción de la mano de obra proveniente de la producción primaria, sino con una mucho más calificada, porque de lo contrario el deterioro de los términos de intercambio se irá ampliando, ya que en esta especialización de bienes primarios una menor elasticidad de demanda de los bienes de la periferia frente a una mayor elasticidad de la demanda de los bienes industriales hace que cada vez aumente la pérdida en términos de intercambio; es decir, la relativa lentitud con que crece la demanda mundial de productos primarios comparada con la de productos industriales (elasticidad del precio de la demanda) reflejará que la elasticidad de productos primarios sea menor frente a los industrializados, determinando un deterioro de los términos de intercambio. Este fenómeno de deterioro no se da solo en la exportación de bienes primarios, sino también en la producción primaria del consumo interno, lo que genera consecuencias determinadas por esta especialización productiva (ver gráfico 1), el choque de precios relativos.

Tabla 2

Diferencia entre cambio estructural y ajuste estructural

Cambio estructural

Ajuste estructural

Manifiesta un cambio en el rol de Estado (política pública).

Se basa en la visión neoclásica con la aplicación del Consenso de Washington* y a partir del año 2003-2004 del nuevo Consenso de Washington o posconsenso.

Presenta características como: cambio en el patrón comercio; proceso de sustitución de importaciones mediante un proceso de industrialización; diversificación productiva.

Presenta características como: calentamiento de la economía; recorte del Presupuesto General del Estado (recorte del gasto público y disminución del tamaño del Estado); tasas de interés altas.

* “El Consenso de Washington surgió en 1989 a fin de procurar un modelo más estable, abierto y liberalizado para los países de América Latina. Se trata, sobre todo, de encontrar soluciones al problema de la deuda externa que amenaza el desarrollo económico de la zona latinoamericana y, al mismo tiempo, establecer un ambiente de transparencia y estabilidad económica” (Béjar, 2004: 1).

Fuente: Elaboración propia (2018).

Por tanto, para reducir la desigualdad existente entre el centro y la periferia se debe cambiar la estructura productiva y diversificar la economía, en un proceso de industrialización periférica. Dicho proceso no puede ser una industrialización direccionada al producto final ni por las empresas existentes, porque un direccionamiento al producto final no garantiza un encadenamiento productivo, y por ende se requerirá de una acentuada importación de bienes de consumo, mayores insumos y materias primas para la elaboración de bienes de consumo final, que tampoco fomenta el progreso técnico y la productividad empresarial. En conclusión, el Estado y el sector privado deben trabajar en una sinergia con mecanismos y acciones en cada sector para establecer una integración vertical de la producción. Además, la especialización productiva ha generado que no se realice el cambio estructural, sino que se hayan implementado ajustes estructurales (ver tabla 2) que ha terminado profundizando el patrón de comercio exterior o de especialización en la producción y exportación de bienes primarios y que, a su vez, han generado una mayor reprimarización y estancamiento de las economías latinoamericanas.

2.2. Análisis de la industrialización periférica

2.2.1. Rasgos fundamentales de la fase de industrialización

Siguiendo a Prebisch (1978) y Fajnzylber (1989), se podría definir los siguientes rasgos que determinan la fase de industrialización:

La propuesta industrialista cabalmente planteada surge durante una nueva tendencia contractiva, verificada entre los años 1942-1943, y relacionada con las dificultades de acceso a los mercados de los países beligerantes (Prebisch, 1949, 1950). Las medidas básicas son similares a varias de las que se venían tomando desde la emergencia de la gran depresión: a) compra de los excedentes de granos, b) planes de construcción de infraestructura, y c) financiamiento para la actividad industrial.

En tal ámbito, el Estado paternalista ofrecía subsidios, créditos con 0% en tasa de interés, exportaciones con pago en moneda nacional con mayor tipo de cambio, las importaciones tenían subsidios y la entrega de divisas era a menor tipo de cambio. Estos factores dejaron vulnerable a la economía y el propio proceso, ya que el interés empresarial por producir se pierde y se incentiva el rentismo. Por tanto, la sustitución de importaciones y la industrialización no generaron, en medida suficiente, ventajas competitivas basadas en costos comparativos para acceder a los renglones más dinámicos del mercado mundial; es decir, no se logró una inserción de la región en el mercado mundial (Fajnzylber, 1984, 1989).

Lo anterior descrito desarrolló factores considerados como elementales en el fracaso del proceso de industrialización, tales como:

En una nueva situación, las autoridades ya no deben solo mantener el nivel de actividad económica existente, sino que deben solicitar, generar y mantener condiciones para el crecimiento de la industria. Para iniciar este proceso es necesario identificar las relaciones entre el sector primario (agrario y exportador) y la pobreza, y su efecto en el sector urbano. La función del sector agrario en el proceso de industrialización radica en el abastecimiento de la demanda interna (desarrollo hacia adentro)10 por medio de nuevas alternativas que permitan el desarrollo acelerado de la manufactura en la economía.

El objetivo de estas nuevas alternativas será cambiar en primer lugar el estado deficitario de la balanza de pagos (ver tabla 3) y erradicar el subempleo, pues el no hacerlo traería consecuencias como: a) disminución de los salarios reales, y b) incremento en el nivel de endeudamiento externo. Por tanto, para enfrentar los desequilibrios es necesario, en primer lugar, crear instituciones sólidas (Prebisch, 1976, 1991) que miden la independencia de poderes, porque lo que se pretende es reducir la desigualdad de ambos subsistemas por medio del progreso tecnológico, el cual no es generado por el Estado, sino que es resultado de la interrelación de los sectores de la economía a partir de un manejo adecuado de la política económica que debe profundizar, tanto en políticas monetarias basadas en el rol de la tasa de interés, como en políticas fiscales que disminuyan los desequilibrios entre empresas, así como de políticas comerciales que protejan la inversión e industria nacionales.

Tabla 3

Condiciones de la balanza de pagos vista desde la ortodoxia y la heterodoxia

Cuenta corriente:

X < M (déficit)

Causas desde la visión neoclásica:

Gasto público.

Solución:

Disminución del gasto público.

Consecuencias de la política ortodoxa:

Disminución en el ciclo de las crisis (crisis recurrentes).

Causas desde la visión heterodoxa:

Dependencia del mercado externo (deterioro de los términos de intercambio).

Inversión extranjera directa (IED).

Una cuenta de capital insuficiente para cubrir la cuenta corriente.

Efectos desde la visión heterodoxa:

Disminución del precio de los bienes primarios nacionales (X) en relación con el precio de los bienes manufacturados (M).

Salida de divisas.

Financiamiento (endeudamiento) externo.

Soluciones heterodoxas:

Fuerte institucionalidad.

Progreso tecnológico (mediante inter e intra relaciones sectoriales).

Fuente: Elaboración propia (2018).

Se puede acotar que, desde el enfoque heterodoxo, lo que se trata es de cambiar el proceso de acumulación, dinamizando y mejorando la distribución entre los actores de la economía, desplazando de este objetivo la apremiante explotación del trabajo como único y suficiente factor para lograrlo; y no apuntar a un criterio de Pareto, pues se incluye el bienestar social como meta del desarrollo. Para Rodríguez (2006), los incrementos de productividad derivados de la incorporación del progreso técnico no se traducen en los hechos, en reducciones proporcionales de los precios de los bienes objeto de comercio internacional. A largo plazo esos precios suben en vez de bajar y sus aumentos resultan mayores en la producción industrial exportada en los centros que en la producción primaria exportada por la periferia. Como la productividad también se eleva en los centros, ese comportamiento de los precios relativos implica una disparidad en la evolución del ingreso por unidad de trabajo favorable para los mismos. Es de esta manera que se origina el deterioro de los términos de intercambio.

La diferenciación de los ingresos medios juega un papel fundamental, ya que sería este agregado el que ayudaría a determinar la realidad del subempleo dentro de la población ocupada (PO) y a su vez de la población económicamente activa (PEA). Asimismo, se ve necesario llevar a cabo una expansión en las actividades económicas porque su efecto inmediato se dará en un incremento de la oferta de empleo, el consumo interno y a su vez del ingreso nacional.

En segundo lugar, la heterogeneidad que asume el sistema centro-periferia implica desventajas para el segundo sistema a causa de problemas ocupacionales dados por la presencia de “un sobrante real o virtual de población activa [...]” (Prebisch, 1976: 48), o sea, de “grandes masas de potencial humano de exiguo capital e inferior productividad” que generan subempleo estructural.

En la larga y gradual evolución en los centros, el alza de los salarios reales sirvió de base para la continua emergencia de innovaciones tecnológicas destinadas a sustituir la mano de obra por capital. La adopción de esas técnicas de mayor densidad de capital tendía a generar desocupación, la cual era absorbida por las inversiones adicionales inducidas por los nuevos procedimientos productivos.

2.2.4. El rezago de la productividad periférica

La introducción de nuevas técnicas trae consigo la permanente creación de un excedente de fuerza de trabajo, técnicas que presionan a la baja los salarios en los sectores tradicionales de la economía y el incremento de los precios de la producción primaria, originando espirales inflacionarias precios-salarios-precios debido a la necesidad de los trabajadores de solicitar incrementos salariales, conocida como indexación de precios. Por tanto, la productividad del trabajo aumenta a menor ritmo en la periferia y el ingreso medio periférico crece a una tasa inferior que el de los centros.

2.2.5. Resultados de la inadecuación de las técnicas creadas
en los centros a las condiciones de la periferia

Los resultados de la no absorción ni generación tecnológica en la periferia, a partir de las diferencias que existen entre el centro y la periferia, se pueden ver manifestados en los siguientes puntos:

3. Algunos datos de Ecuador

Partiendo de un planteamiento netamente marxista, sostenemos que la estructura productiva de un país o sociedad es la que al final del día define y condiciona la superestructura de dicha sociedad;11 de lo contrario, los agregados macroeconómicos van a continuar en una constante fluctuación, como se muestra en el gráfico 2.

Gráfico 2

Resultados de los principales agregados macroeconómicos de 1965 a 2016

Fuente: Banco Central del Ecuador “90 años de Información Estadística”. Elaboración propia (2017).

3.1. Estructura productiva

El sistema productivo de Ecuador ha sido y sigue siendo primario-exportador, en el que las materias primas como el petróleo en crudo y los productos tradicionales12 en conjunto definen hasta una cuarta parte de la producción nacional y casi la mitad de las exportaciones. En el gráfico 3 se muestra el peso del sector primario, el producto interno bruto (PIB) petrolero y de manufactura frente al PIB total. Respecto del sector de la manufactura, se tiene una participación similar y en algunos períodos incluso menor a la participación del sector primario. Por su parte, la participación del PIB petrolero como parte del sector primario es menor al mismo, pero destaca su alta volatilidad —cambios significativos entre períodos muy cortos—, lo cual, debido a la alta dependencia de este sector, hace que tanto los ingresos del Presupuesto General del Estado (PGE), así como el producto total sean igualmente volátiles. Esto conlleva a la necesidad imperiosa de políticas de diversificación productiva.

Gráfico 3

Participación del sector primario, el PIB petrolero y la manufactura sobre el total
del PIB 2000-2017 en trimestres (precios constantes de 2007, miles de millones)

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE), Cuentas Nacionales Trimestrales n.º 101. Elaboración propia (2018).

En relación con las exportaciones, estas se encuentran altamente influenciadas por las variaciones de precios, por lo cual, y dado que la economía está oficialmente dolarizada, hace que nuestra economía sea muy vulnerable a los choques externos, especialmente de los precios. En el gráfico 4 se muestra dicha volatilidad de precios de las exportaciones medida mediante el deflactor de las exportaciones.

Gráfico 4

Exportaciones trimestrales, corrientes y constantes de 2007

Fuente: BCE, Cuentas Nacionales Trimestrales n.º 101. Elaboración propia (2017).

Por otro lado, prácticamente todas las corrientes del pensamiento coinciden en que es la inversión el motor del crecimiento económico, por eso es necesario analizar la relación entre la inversión productiva y las variables del sistema financiero como la tasa de interés activa real y los niveles de crédito. En el gráfico 5 se muestra dicha evolución para el caso de Ecuador en el período 2000-2016. En dicho gráfico se puede ver que existe una relación directa y positiva entre los niveles de crédito (que es una variable acumulada) y la inversión productiva medida mediante la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) (que es una variable de flujo) y se evidencia que no hay relación con la tasa de interés activa real13 de los bancos privados o de mercado.

Gráfico 5

Nivel de crédito, Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) y tasa de interés activa real
en Ecuador, 2000-2016

Fuente: Superintendencia de Bancos y Banco Central del Ecuador. Elaboración propia (2017).

Problemas comunes que caracterizan a las economías periféricas.

Los problemas que caracterizan a las economías en desarrollo son: déficits crónicos del sector público y externo, desempleo y principalmente subempleo, así como la brecha tecnológica y los procesos migratorios, tanto internos como externos. En el gráfico 6 se presenta la relación existente entre el saldo de la balanza comercial con el precio del principal producto de exportación de la economía ecuatoriana, el petróleo. De aquí se desprende una relación inversa entre estas dos variables; es decir, el aumento en los precios del petróleo conlleva al aumento de las importaciones en una mayor proporción al aumento de las exportaciones y, por ende, un déficit en el sector externo.

Gráfico 6

Saldo de la balanza comercial y el precio del barril de petróleo en dólares corrientes

Fuente: BCE, Cuentas Nacionales Trimestrales n.º 101. Elaboración propia (2017).

Gráfico 7

Resultados del sector público y de las necesidades de financiamiento
(miles de dólares corrientes)

Fuente: BCE, Cuentas Nacionales Trimestrales n.º 101. Elaboración propia (2017).

En relación con el sector público, los déficits redundan en requerimientos de financiamiento y paradójicamente a lo que se esperaría, el auge de las materias primas ha llevado a mayores déficits que se evidencian y se hacen más graves a partir de 2008 (ver gráfico 7). Esta condición muestra la necesidad imperante de romper esa dependencia externa, en la cual una mayor importación genera mayores déficits comerciales, los cuales se incrementan cuando el precio del barril del petróleo es menor. Con lo cual, tanto en el corto y mediano plazo, los requerimientos de financiamiento serán mayores debido a una disminución de los ingresos del Estado resultante de menores ingresos petroleros y mayor salida de divisas por importaciones.

4. Diversificación productiva como alternativa

Frente a la caracterización y los problemas detallados con anterioridad, el modelo estructuralista y neoestructuralista constituye una alternativa ante la tendencia al desequilibrio con el propósito de conseguir una mayor complementariedad intersectorial basada en la integración vertical de la producción, o sea, reduciendo el grado de su especialización primario-exportadora (Pérez Caldentey et al., 2010).

4.1. Etapas de la diversificación productiva

4.1.1. Sustitución selectiva y progresiva de importaciones

A partir de los estudios de Prebisch (1970, 1980, 1981, 1983), Fajnzyilber (1984, 1989) y Pérez Caldentey et al. (2010), se podría decir que el antecedente para aplicar una sustitución de importaciones es efectuar una reforma agraria (Sánchez, 2003), esto es, establecer una ley de tierras y una ley de aguas en el sector rural para regular y controlar la tenencia ilegal de la tierra, que permita disminuir la rigidez en la oferta agrícola. No obstante, las variadas formas de tenencia de la tierra (minifundio y latifundio) facilitan la expulsión de la mano de obra subempleada. En otras palabras, la estructura de propiedad y tenencia del suelo propio de la periferia desarrollan la acumulación de capital y comprometen la expansión de la oferta agrícola, así como el aumento de la demanda de empleo de este sector. Así, desde la perspectiva ocupacional, los aumentos de empleo agrícola no compensan a plenitud los incrementos de la oferta de la mano de obra provenientes del crecimiento poblacional y por tanto destrucción de subempleo. De este modo, se suscita un proceso de migración interna (movilización del campo a la ciudad), en el que el subempleo rural se transforma en subempleo urbano.

Por otro lado, en la periferia la industrialización se inicia en condiciones de especialización primario-exportadora, lo que impide emprender la sustitución de importaciones de forma más o menos simultánea en los distintos eslabones de la cadena productiva (bienes de consumo, intermedios, de capital), pero dichas condiciones son las que sugieren la sustitución a partir de los bienes cuya elaboración es más simple, como son los bienes de consumo final desde la industria liviana. No obstante, esta misma sustitución genera requerimientos de importaciones que tienden a exceder los límites impuestos por el lento crecimiento de las exportaciones de bienes primarios. Esta disparidad en el proceso de sustitución está dada por las desproporciones en la composición sectorial de la producción (ritmos de crecimiento diversos en la periferia). Como mencionó Prebisch (1970, 1978), es indispensable ir transformando la composición de las importaciones y desarrollando la producción sustitutiva interna a partir de que otras importaciones puedan crecer intensamente (Prebisch, 1976), lo cual apunta a un reajuste de importaciones.14

4.1.2. Progreso tecnológico

Requiere la expansión del sector primario hacia el sector secundario (Varela, 2017); dicho de otra manera, se plantea la transferencia de trabajo de un sector a otro o a la denominada “distribución intersectorial de la población activa” para acelerar el crecimiento simultáneo de la industria y del sector agrícola, ya que “con el crecimiento tiende a reducirse la proporción ocupada en la producción primaria, en beneficio del porcentaje empleado en la industria” (Rodríguez, 2006: 45).

4.1.3. Aumento en la productividad del trabajo

La especialización productiva conlleva a un incremento en la oferta y demanda de empleo, dada la flexibilidad de los salarios. En otras palabras, un análisis de las necesidades en el proceso productivo es esencial para efectuar reformas educativas (apertura y cierre de carreras universitarias, por ejemplo). La productividad del trabajo15 aumenta más en la producción industrial que en la primaria, de modo que su incremento será mayor en las actividades industriales que en las actividades primario-exportadoras de la periferia, esto debido a que la expansión en dicho sector procede de un proceso técnico menos intenso. Además, el alza de la productividad se verá reiteradamente incidida por elevadas tasas de subempleo.

Según el neoclacisismo o neoliberalismo, y dado el supuesto de ceteris paribus del progreso técnico, la productividad del trabajo, el salario y el beneficio de la industria periférica equivalen a los del centro, de modo que los bienes que elabora son competitivos con similares importados, sin cualquier protección. La balanza comercial y la de pagos se hallan en equilibrio (X=M). Esto conlleva varias lecciones, en tal dependencia del mercado externo se va generando un conflicto distributivo en el que la espiral de precios se va dando, sube el precio de los bienes externos y también suben los precios internos, con lo cual el choque de precios relativos es mayor.

En el instante en que tenemos continuos déficits de balanzas de pagos, podemos llegar en algún punto a entrar en restricción externa porque llegará un momento en que no solo no accede el país a préstamos, sino que los compromisos no se podrán cumplir. Entonces, una restricción externa es resultado de continuos déficit y, por tanto, continuo endeudamiento, pero el endeudamiento no es ilimitado, y de la misma manera, esto implicaría que los ingresos del país se deben direccionar al pago de la deuda. Por otro lado, obtener crecimiento mediante endeudamiento dado en continuos déficits fiscales producen lo que se denomina como crecimiento empobrecedor.16

Por tanto, en estas condiciones, si se lleva a cabo una indexación contractual puede complicar las cosas aún más porque los contratos están desincronizados, implícitos y son de reajuste variable; es decir, el Gobierno indexa el salario mínimo, ese contrato le convierte al salario en un salario rígido y fijo, cuando el nivel de precios y el nivel inflacionario son mayores. Si al cabo de tres años se llevara a valor presente el salario, este va a estar por debajo del salario mínimo real actual. Esta situación es lo que hay que prevenir. Por ese motivo, las condicionalidades sociales se van a agravar aún más dado un ajuste de la frecuencia de los contratos, lo que acelera aún más la inflación, esto es, la indexación como mecanismo no es viable para economías como las nuestras en las que esa estructura productiva determina que los salarios necesariamente sean bajos.

4.2. Programa de estabilización heterodoxa

Para cambiar las condicionalidades de desequilibrios existentes, programas de estabilización heterodoxa se deben aplicar porque la condicionalidad de las políticas heterodoxas se basa en complementariedad entre el Estado y el mercado, en el cual el primero interviene en el cambio de la estructura productiva con políticas económicas que permita al segundo su expansión mediante mecanismos de política económica (fiscales, monetarios y comerciales); esto implica que el mercado se supedite a la sociedad y no la sociedad al mercado.

En ese sentido, el Estado debe llevar a cabo como primer paso una reforma agraria y necesariamente el mercado agrícola cambia porque la rigidez en la oferta agrícola se elimina. Para eso se requiere el reforzamiento de las capacidades institucionales del Estado (instituciones fuertes y claramente entrelazadas), aplicación de reformas de segunda generación (centradas en cuestiones sociales y recuperación del Estado como factor de desarrollo), así como un sistema fiscal progresivo a personas naturales y jurídicas. Dicha reforma agraria destaca la intervención del Estado como un planificador de la economía (preferentemente con un enfoque descentralizado17 y respetuoso con la soberanía y las preferencias nacionales), son factores que permiten un cambio de estructura productiva basado en abastecimiento del mercado interno.

En el momento en que se evidencian las condiciones de expansión productiva del sector agrícola y de ahí el encadenamiento con el sector industrial, la calidad de la inversión en la fuerza laboral debe acompañar este proceso, o sea, como segundo paso se propone una reforma educativa que debe estar atada a ese cambio de estructura productiva. Además, se debe llevar prácticas de promoción del desarrollo de sistemas financieros solidos creando un sistema financiero alternativo18 basado en la economía social y solidaria; es decir, el fortalecimiento del cooperativismo social y solidario, así como de la propia economía social y solidaria que coadyuven al cambio de la estructura productiva, porque si no se cambia la estructura productiva, la economía social y solidaria solo serviría para que el gran capital se beneficie.

4.3. Rol de la tasa de interés efectiva

El rol de la tasa de interés es una de las políticas activas productivas del Estado que forma parte de las políticas económicas, específicamente de la política monetaria, las cuales deben ajustar los salarios. La reducción de la tasa de interés es un mecanismo mediante el cual el nivel de producto y el nivel de empleo suben, debido fundamentalmente a una minimización de los ajustes tanto en los costos y los contratos. También se debe observar la limitante al crédito que muchas veces puede estar condicionada por: a) la regulación; b) los entes reguladores como la Superintendencia de bancos y Seguros (SBS) y la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS) se han convertido en instituciones que regulan para no colocar crédito ya que su enfoque de riesgos hace que se excluyan a grandes segmentos de la población debido a la falta de garantías; c) sus normativas son arcaicas y responden a criterios de riesgo basados en pérdidas y provisiones, por lo cual las instituciones financieras (IFI) se cuidan de hacer profundización financiera, ya que eso les costaría hacer provisiones con posteriores efectos en resultados; y d) la regulación debe permitir que las IFI amplíen su base de clientes sin tantas restricciones y castigos para las instituciones; no se trata de desregularizar, sino de trabajar en normas acorde al avance de las finanzas y microfinanzas entendiendo para ello la importancia de atender la base de la pirámide.

Pero la tasa de interés requiere que sus componentes (inflación, riesgo y tasa de interés efectiva real) cambien para que pueda efectivizarse su reducción. La inflación depende del nivel de producción para que el precio pueda estabilizarse, por tanto es una consecución de la reducción de la tasa de interés. En el momento en que la tasa de interés sea menor puede estimular la inversión debido a un menor costo financiero y con eso habría una compensación de reducción en la tasa de interés efectiva.

El riesgo considera el costo de fondos, costos de operación, costo del riesgo crediticio y margen de ganancia; sin embargo, la forma tradicional de mitigar este riesgo (riesgo moral originado en la selección adversa) de pérdida es contar con una garantía, pudiendo esta ser quirografaria o real. Un mecanismo adecuado sería promover la existencia y funcionamiento de un fondo de garantía (público, fideicomiso, incremento de capitalización o cualquier otra instrumentación financiera) que permita cubrir estos riesgos en función de la experiencia crediticia del prestatario. Posteriormente, crear un fondo desde las instituciones financieras mediante incremento de la capitalización y patrimonio técnico. El fondo debe generar impacto y para eso debe insertarse en al menos el 30% de las operaciones crediticias otorgadas por las cooperativas a sectores esencialmente informales, a los cuales la banca comercial tradicional no le interesa llegar.

La tasa de interés real depende de la cantidad de dinero existente en el sistema financiero: a mayor cantidad de dinero existirá menor tasa de interés real; a menor cantidad de dinero existirá mayor tasa de interés real. La generación de fondos prestables (mayor cantidad de dinero) se logra mediante el incentivo al ahorro de depósitos a la vista, para eso el incremento de la tasa de interés pasiva es fundamental; actualmente es de 0,2% anual, un total desestímulo al ahorro. Al tener más fondos prestables y pagar por ello, necesariamente las operaciones de crédito deben ser mayores para compensar los costos y las ganancias (ver cuadro 4), de ahí la importancia del funcionamiento adecuado de un fondo de riesgos. Adicionalmente, desde cada institución se debe cambiar la estructura operacional, así como la estructura de costos. Para eso, se debe cambiar el uso intensivo de mano de obra; es decir, una gran cantidad de oficiales de crédito armados de lápiz y papel levantando información de forma arcaica e incómoda para el cliente. Esta información viaja de forma lenta hasta una agencia en la cual otra gente se encarga de su procesamiento hasta que la operación se aprueba o se niega. El verdadero uso de la tecnología debe suponer la digitalización de este proceso usando para ello dispositivos como celulares o tablets y apoyándose en conexiones vinculadas a la nube o servidores que garanticen la integridad de la información de los clientes.

Si la tasa de interés es alta termina afectando la inversión y con eso la balanza de pagos, debido a que la cuenta corriente puede verse afectada, ya que al no existir inversión el producto nacional es menor, lo que conlleva que las importaciones crecen para suplir la demanda interna, generando un déficit comercial sumado a mayor transferencias hacia el exterior. La cuenta corriente es cubierta por la cuenta de capital y financiera, por tanto, si existe un déficit en cuenta corriente por no existir inversión, esta cuenta debe ser cubierta mediante endeudamiento. A medida que existe un choque externo por esa dependencia externa, el tipo de cambio real caerá porque al existir un déficit comercial la demanda de moneda extranjera es mayor; y al no poder tener política cambiaria se afecta la masa monetaria que hace que el tipo de cambio real efectivo se reduzca a pesar de tener dólar como moneda de circulación.

Cuadro 4

Impacto real que produce la baja en las tasas de interés

Items

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Escenario 4

N.º de créditos

10

10

11

50

Monto de crédito

100

100

100

100

Cartera

1000

1000

1100

5000

Tasa

24%

23%

23%

8%

Plazo

360

360

360

360

Interés

240

230

253

400

Diferencia

 

-10

13

160

Fuente: Elaboración propia (2018).

Gráfico 8

Tasas de interés anuales por segmento de crédito de la banca privada

Fuentes: Superintendencia de Bancos y BCE, Cuentas Nacionales. Elaboración propia (2017).

De acuerdo con la información de la Superintendencia de Bancos, de enero 2003 a diciembre 2016 se tiene que, desde 2007, el segmento al que más se le carga interés es a los microcréditos que en la práctica llegan hasta el 30%. Lo cual significa que los microempresarios esperan tasas de retorno de sus negocios mucho mayores al 30% para hacer rentable su negocio, situación que es muy improbable. También llama la atención que los créditos de consumo tengan tasas de interés más bajas que las tasas de microcrédito. En relación con los créditos productivos, a partir del año 2013 se muestra un aumento, y es la fecha que entran en vigencias algunas regulaciones por parte del BCE, lo cual contradice las teorías del pensamiento dominante. En relación con el segmento inmobiliario, se observa una marcada reducción en las tasas de interés a partir de 2008, lo cual se explica por la presencia de la banca pública (Banco Ecuatoriano de Seguridad Social, [Biess]) en dicho segmento y una vez más las teorías clásicas y neoclásicas contradicen los resultados obtenidos.

También se debe considerar la segmentación crediticia en Ecuador, la cual es muy extensa como muestra la tabla 5, sumado a que las tasas en cada segmento varían unas de otras, lo que complica no solo el acceso al financiamiento, sino la inclusión financiera.

Tabla 5

Segmentación del mercado crediticio

Segmento productivo

Segmento comercial

Segmento consumo

Segmento educativo

Segmento microcrédito

Segmento vivienda

Segmento inversión pública

Productivo corporativo (**)

Máxima productivo corporativo (1)

Productivo empresarial (**)

Máxima productivo empresarial (1)

Productivo Pymes (**)

Máxima productivo Pymes (1)

Comercial ordinario (**)

Máxima comercial ordinario (1)

Comercial prioritario corporativo (**)

Máxima comercial prioritario corporativo (1)

Comercial prioritario empresarial (**)

Máxima comercial prioritario empresarial (1)

Comercial prioritario Pymes (**)

Máxima comercial prioritario Pymes (1)

Consumo ordinario (**)

Máxima consumo ordinario (1)

Consumo prioritario (**)

Máxima consumo prioritario (1)

Educativo (**)

Máxima educativo (1)

Microcrédito acumulación ampliada (**)

Máxima microcrédito acumulación ampliada (1)

Microcrédito acumulación simple (**)

Máxima microcrédito acumulación simple (1)

Microcrédito minorista (**)

Máxima microcrédito minorista (1)

Inmobiliario (**)

Máxima inmobiliario (1)

Vivienda de interés público (**)

Máxima vivienda de interés público (1)

Inversión pública (*)

Máxima inversión pública (1)

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros. Elaboración propia (2018).

De ahí la importancia de que el segmento crediticio se reduzca (tabla 6) estableciendo una tasa de interés única en cada segmento con miras a condicionantes de inclusión financiera y acceso al financiamiento, especialmente de los sectores productivos que generan mayor empleo en Ecuador como las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Tabla 6

Propuesta de segmentación del mercado crediticio

Productivo

Microcrédito

Comercial

Consumo

Vivienda

Educativo

Inversión pública

7,75

11,83

7,83

16,70

4,99

9,50

6,00

Fuente: Superintendencia de bancos y Seguros. Elaboración propia (2018).

Al eliminarse el riesgo se puede obtener estas tasas de interés que mejorarán los beneficios de las IFI mediante mayores operaciones crediticias. Dicha propuesta de tasas está basada en las mínimas tasas actuales de cada segmento de crédito. Además, se podría incluir montos (sobre el total crediticio) destinados a cada segmento, como se muestra en la tabla 7.

Tabla 7

Propuesta de segmentación del mercado crediticio

Productivo

Microcrédito

Comercial

Consumo

Vivienda

Educativo

Inversión
pública

30%

20%

15%

25%

8%

2%

-

Fuente: Superintendencia de bancos y Seguros. Elaboración propia (2018).

Por tanto, lo que se debe hacer es que se cumpla la función de inversión (gráfico 9) a partir de definir matemáticamente este cumplimiento, como consta en la fórmula siguiente:

Ecuación en la que Y es el producto, K el stock de capital (fondo de salarios), I la inversión, Sp el ahorro del capitalista, sW el ahorro del trabajador, K-1 la no inversión producto del mayor ahorro. La inversión explica el nivel de producto, al destinarse un mayor fondo de salario (K) y por tanto una mayor inversión, resultado de una menor tasa de interés, determinará un costo marginal cada vez menor, como consecuencia de un mayor producto sobre la base de la reducción del spread.

Para el cumplimiento de la función de inversión se debe reducir el spread, lo que implica que quien debe manejar los agregados monetarios es el Banco Central del Ecuador y no la banca privada. Dicha institución debe determinar las tasas de interés, tanto activas como pasivas, en un entorno de competencia igual entre empresas, en el que la tasa de interés pasiva debe incrementarse para aumentar los fondos prestables, principalmente de quienes no están “bancarizados”, y la tasa de interés activa debe reducirse para aplicar la reactivación económica y el acceso e inclusión financiera que permita mayores operaciones que implican menores costo; para eso se debe en las IFI capitalizar para inversión en tecnología. El Gobierno debe apoyar la inversión tecnológica con créditos de 0% en la tasa de interés, principalmente a las Mipymes y EPS. Las IFI deberán incrementar el patrimonio técnico, así como hacer una mayor capitalización para solventar dicha demanda de dinero e inclusión financiera, para que existan mayores operaciones a menor costo con mayores beneficios para el sistema financiero y cooperativo.

Gráfico 9

Función de inversión como rol de la tasa de interés

Fuente: Elaboración propia (2018).

4.4. Políticas macroeconómicas: papel de las estrategias
de desarrollo productivo

4.4.1. Infraestructura de calidad

El Estado debe direccionar sus gastos hacia la inversión de infraestructura de calidad que coadyuve al desarrollo de encadenamientos productivos basados en una diversificación de la estructura productiva, que permita que las empresas sean más eficientes por la disminución de costos (menor gastos en combustibles, transporte, repuestos, etc.). En el momento en que sean eficientes serán competitivas, y ser competitivas es llevar mejores estrategias de mercado.

4.4.2. Mejores encadenamientos sociales

Comprende tres componentes esenciales: a) crecimiento económico; b) reducción de la brecha de productividad; y c) política social de largo plazo en la que mejore la igualdad y la inclusión social. El crecimiento económico implica mayor actividad económica, aparecimiento de empresas originadas por el rol en la tasa de interés, mayor actividad económica que demanda mayor consumo de materias primas, insumos y de mano de obra, influyendo en mejoras de distribución del ingreso y la riqueza.

Gráfico 10

Política social integradora

Fuente: Elaboración propia (2018).

Mayor demanda de bienes y trabajo genera mayores recaudaciones para el Estado. Por tanto, una estructura productiva mucho más diversificada y más ampliada implica mayores recaudaciones (lo cual no se traduce necesariamente en mayores tasas impositivas, que le permitirá al Estado generar la igualdad y la inclusión social mediante una política social integradora (ver gráfico 10) basada en educación, salud y programas asistenciales, marcada por una relación directa entre producto y empleo. De esta manera, se irá configurando una condición de mejor calidad de vida de la población, ya que aplicando políticas y condiciones de estabilización macroeconómica diferentes podremos ver un impacto en el sector empresarial y productivo.

4.4.3. Transformación productiva con equidad, una propuesta cepalina
(mejora de la competitividad)

La transformación productiva con equidad pretende crear nuevas fuentes de dinamismo en la economía que permitan alcanzar algunos de los objetivos de una nueva concepción de desarrollo basada en mejorar la distribución del ingreso, consolidar los procesos democratizadores, adquirir mayor autonomía sustentada en el rompimiento de la dependencia externa, crear las condiciones que detengan el deterioro ambiental y mejorar la calidad de vida de toda la población (Prebisch, 1980, 1983; Fajnzylber, 1989, 1990; Pérez Caldentey et al., 2010). Este conlleva la inclusión de cinco puntos muy importantes:

Para el logro de los objetivos de una sociedad en equidad basado en la competitividad, debe existir una condición de equilibrio macroeconómico sustentado en políticas de demanda para determinar una renta de equilibrio. Entonces, para mantener el equilibrio en la economía habrá que modificar, tanto la demanda agregada como la oferta agregada. La demanda agregada se modifica mediante: a) política fiscal; b) política monetaria; y c) política comercial. En estas condiciones la Demanda Agregada (DA) aumentará logrando, a su vez, que se incremente el tipo de cambio (favorecen exportaciones frente a importaciones), aumenta la renta de los países a los que vendemos bienes y servicios (incremento de las exportaciones), descienden los precios nacionales (desestímulo a las importaciones) y aumentan los precios de bienes y servicios extranjeros (desestímulo a las importaciones).

Mientras, la oferta agregada se modifica mediante: a) políticas de renta y b) políticas estructurales. A esto se debe sumar regulación de los precios para que el aumento de los salarios no afecte a la inflación. Las políticas de renta persiguen una distribución más justa y flexible de las rentas a los factores de producción, por medio de incentivos, lo que está determinado por la siguiente condición: un país que busque los mejores trabajadores en el mercado laboral debe estar determinado por salarios superiores a los de equilibrio. Las políticas estructurales son usadas por el Estado para incidir sobre los sectores de la economía por medio de políticas de innovación tecnológica que determine: a) mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo de los mercados reales y financieros en lo que se refiere a centrales de distribución, vialidad, medios de comunicación, etc.; y b) provisión de nuevas tecnologías para la producción, las comunicaciones y la penetración de mercados nacionales e internacionales (Krugman & Obstfeld, 1997).

No obstante, las políticas de oferta implican llevar a cabo los siguientes aspectos: a) fomentar la productividad y estímulo a las innovaciones; b) para el Estado es más fácil actuar en el corto plazo con políticas de demanda; y c) el efecto de las políticas de oferta se logra en el mediano o largo plazo; efectivizando con todas estas políticas de oferta, demanda y renta el tan deseado cambio estructural, en un en torno de definición de políticas económicas definidas para el mercado interno.

5. Conclusiones y recomendaciones

5.1. Conclusiones

Las diferencias entre los sistemas productivos de las economías centrales y las economías periféricas, a la luz de la propuesta estructuralista-cepalina, permite entender la estructura productiva que mantenemos y la importancia de cambiarla. Entre las principales diferencias en la periferia respecto de las economías centrales se tiene: a) especialización primario-exportadora, con reprimarización en el sistema productivo; b) escasos encadenamientos productivos entre sectores de la economía con una marcada heterogeneidad; y c) esporádica o en nula innovación tecnológica como resultado del esquema productivo.

Estas diferencias entre centro y periferia redundan en problemas estructurales como: a) déficits fiscales y externos crónicos que conllevan a la dependencia externa de financiamiento; b) elevadas tasas de desempleo y sobre todo subempleo de la mano de obra; c) producción y reproducción de las desigualdades tanto entre empresas como en las familias; y d) bajas tasas de inversión endógena. Por tanto, el análisis de la industria periférica permite entender las verdaderas causas del fracaso de industrialización en Ecuador y Latinoamérica y por qué debemos emprender en un nuevo proceso de industrialización basado en el mercado interno, porque de lo contrario las condiciones de balanza de pagos y los continuos déficits fiscales van a seguir manifestándose con resultados en el sector público de continuos déficits en cuenta corriente que seguirá generando procesos de endeudamiento.

Se plantea la diversificación productiva como alternativa a los continuos problemas estructurales que presentan nuestras economías, especialmente la ecuatoriana. Para ello se plantea etapas de esa diversificación productiva que busque la generación de progreso tecnológico y el aumento de la productividad del trabajo. Para lo cual se requiere un programa de estabilización heterodoxa para cambiar las condicionalidades de desequilibrios existentes con la circunstancia de que las políticas heterodoxas se basen en complementariedad entre el Estado y el mercado, en el que el primero interviene en el cambio de la estructura productiva con políticas económicas que permita al mercado que se expanda mediante mecanismos de política económica (fiscales, monetarios y comerciales), esto implica que el mercado se supedite a la sociedad y no la sociedad al mercado.

Se analiza el rol de la tasa de interés como elemento constitutivo de la diversificación productiva, ya que la reducción de la tasa de interés es un mecanismo mediante el cual el nivel de producto y el margen de empleo suben, debido fundamentalmente a una minimización de los ajustes, tanto en los costos y los contratos.

Para el cumplimiento de la función de inversión se debe reducir el spread, en el que la tasa de interés pasiva debe incrementarse para aumentar los fondos prestables principalmente de quienes no están “bancarizados”, y la tasa de interés activa debe reducirse para aplicar la reactivación económica y el acceso e inclusión financiera que permita mayores operaciones que implican menores costos, para ello, se debe en las IFI capitalizar para inversión en tecnología y aumentos del patrimonio técnico.

5.2. Recomendaciones

Se recomienda que el Gobierno aplique políticas económicas con una visión heterodoxa a partir de: a) reforma agraria que estimule el sector primario para que pueda proveer al sector secundario o de manufactura; b) activa intervención del Estado para conseguir una infraestructura de calidad en el sector productivo; c) mejores encadenamientos sociales; d) transformación productiva con equidad a partir del rol de la tasa de interés como determinante de la inversión y regulación de los mercados; y e) aplicación de un sistema fiscal progresivo en las personas jurídicas, tal como se aplica a las personas naturales, además de un control al gasto en las personas jurídicas en función de los sectores y actividades económicas.

El Gobierno debe apoyar la inversión tecnológica con créditos de 0% en la tasa de interés, principalmente a las Mipymes y EPS. Las IFI deberán incrementar el patrimonio técnico, así como hacer una mayor capitalización para solventar esa fuerte demanda de dinero e inclusión financiera, para que existan mayores operaciones a menor costo con mejores beneficios para el sistema financiero y cooperativo. Esto lo debe lograr el Gobierno determinando desde el Banco Central del Ecuador las tasas de interés, tanto activas como pasivas, ya que en la actualidad están determinadas por el mercado, en el que dicho banco recoge semanalmente las tasas determinadas por los principales bancos del país.

6. Referencias bibliográficas

Banco Central del Ecuador [BCE] (2017). 90 años de información estadística. Quito: Banco Central del Ecuador.

_____ (2017). Cuadernos de Trabajo n.º 137. Análisis de la economía ecuatoriana 2007 y 2014. Agosto. Quito: Banco Central del Ecuador.

Banco Mundial (s/f). Datos del Banco Mundial.

Baran, P. A., y Sweezy, P. M. (2006). El capital monopolista. Siglo XXI Editores / Editora Iberoamericana.

Cardoso, F. H. (1977). La originalidad de la copia: la Cepal y la idea de desarrollo. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [Cepal] (2016). “Panorama Económico de América Latina y el Caribe”. Cepal, n.º 160.

Di Filipo, A. (2015). La visión centro-periferia hoy: división de comercio internacional, transporte y finanzas. Santiago de Chile: Cepal.

Durkheim, É. (1978). Las reglas del método sociológico. Madrid: Akal.

Enzo, F., y Cardoso F. H. (1977). Dependencia y Desarrollo en América Latina. Cincuenta años de pensamiento en la Cepal, II. Santiago de Chile: Cepal.

Fajnzylber, F. (1984). Especificidades del desarrollo industrial latinoamericano. Revista de la Cámara de Comercio Bogotá (en francés en: Problèmes d´Amerique Latine. París, 1985).

_____ (1989). Sobre la impostergable transformación productiva de América Latina. Pensamiento Iberoamericano. Madrid (en portugués en Revista Brasileira de Comércio Exterior. Rio de Janeiro, 1990).

_____(1990). El medio ambiente en la actual estrategia de crecimiento económico. Ambiente y Desarrollo. Santiago de Chile.

Furtado, C. ([1966] 1970). Subdesenvolvimento e estagnação na América Latina. Rio de Janeiro, Civilização Brasileira. Traducido parcialmente al inglés en Obstacles to Development in Latin America. Nueva York: Anchor Books/Doubleday.

Krugman, P. R. & Obstfeld, M. (1997). International Economics: Theory and Policy. Sexta edición.Boston/San Francisco/New York: Addison Wesley, World Student series.

Machinea, J. (2006). Prólogo. En O. Rodríguez. El estructuralismo latinoamericano (9-11). México, D. F.: Siglo XXI Editores.

Marx, K. ([1959] 1974). El Capital. Edición en español de 1959. Reimpresión de 1974. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Prebisch, R. (1949). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. Santiago de Chile: Cepal.

_____ (1950). Teoría dinámica económica con particular aplicación a los países de América Latina. Obras, vol. 4.

_____ (1964). Nueva política comercial para el desarrollo. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

_____ (1968). Hacia una estrategia global del desarrollo. Nueva York: Informe de Prebisch a la II UNTAC.

_____ (1970). Transformación y desarrollo: la gran tarea de América Latina. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

_____ (1976). Crítica al capitalismo periférico. Revista de la Cepal, (1) Primer Semestre. Santiago de Chile: Cepal.

_____ (1978). Estructura socioeconómica y crisis del sistema: reflexiones al cumplirse nuestros primeros treinta años. Revista de la Cepal, (6). Segundo Semestre. Santiago de Chile: Cepal.

_____ (1980). Hacia una teoría de la transformación. Revista de la Cepal. Santiago de Chile: Cepal.

_____ (1981). Capitalismo periférico: crisis y transformación. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

_____ (1983). Cinco etapas de mi pensamiento sobre el desarrollo. El trimestre económico, 50(2). Abril-junio, n.º 198. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.

_____ (1986). Notas sobre el intercambio desde el punto de vista periférico. Revista de la Cepal, (28). Santiago de Chile: Cepal.

_____ (1991). Obras 1919-1948, vol. 1 al 3. Buenos Aires: Fundación Raúl Prebish.

_____ (1993). Obras 1919-1949, vol. 4. Buenos Aires: Fundación Raúl Prebisch.

Rodríguez, O. (1980). La interpretación de la industrialización periférica. En O. Rodríguez. La teoría del subdesarrollo de la Cepal. México, D. F.: Siglo XXI Editores.

_____ (2006). El estructuralismo latinoamericano. México, D. F.: Siglo XXI Editores.

Rodrik, D. (2016). Premature deindustrialization. Journal of Economic Growth (1-33).

Rojas, N. (s.f.). La teoría de la Cepal.

Sánchez, J. C. (2003). Antecedentes de la Reforma Agraria. En J. C. Sánchez. Reforma Agraria: del latifundio al neoliberalismo. México, D. F.: Plaza y Valdez.

Sunkel, O., y Paz, P. (1970). El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. México, D.F.: Siglo XXI Editores.

Theotonio, D. S. (2011). Imperialismo y dependencia. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Universidad Autónoma de Barcelona (2004). Crítica a la economía ortodoxa. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona, Sevei de Publicacions: 477.

Varela, Marcelo (2017). Modelo kaleckiano de dos bienes: enfoque teórico para el Ecuador. Revista Cuestiones Económicas, (27). Quito: Banco Central del Ecuador.

Weber, M. ([1966] 2012). Escritos políticos. Madrid: Alianza Editorial.


1 El autor también es docente e investigador del Centro de Economía Pública y Sectores Estatégicos del IAEN y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador.

2 La teoría cepalina del siglo xx se desarrolla bajo la crítica que se le hace al modelo neoclásico de desarrollo. Cepal hace una crítica a la especialización de los países latinoamericanos que redunda en una reprimarización de sus sistemas productivos.

3 Algunos autores también la denominan como la teoría de la dependencia, entre los cuales se encuentran Karl Marx (1974), Emile Durkheim (1978) y Max Weber (2012). En América Latina también se destacan Oswaldo Sunkel (1970), Pedro Paz (1970), Celso Furtado (1966), Fernando Henrique Cardoso (1977), Theotonio Dos Santos (2011), Enzo Faletto (1977), Baran y Sweezy (2006).

4 Esta línea sucesoria es de carácter expansivo y en posta Latinoamérica fue integrada a ella, inicialmente por la Corona española y posteriormente constituyéndose en calidad de periferia, por España. En todos los procesos de sucesión de hegemonía occidental (de España a Inglaterra, de Inglaterra a EE. UU.), la acumulación capitalista ha tenido como “mártir” histórico a Latinoamérica, cuya desposesión aumenta durante el período de sucesión de un centro a otro, para alimentar el proceso de expansión de capitales y recuperación de la renta. Durante el proceso de cambio de metrópoli se ensancha tanto el centro como la periferia y existe un aumento de la intensidad, así como del área geográfica de la desposesión.

5 En las economías periféricas la gran empresa accede a una tasa de interés y la pequeña o microempresa a otra. Los subsidios se dirigen a la gran empresa y a la pequeña, mediana y micro no llegan y eso ha configurado los propios procesos de concentración.

6 Tampoco es factible hablar de igualdad de condiciones porque cada empresa o institución tiene sus particularidades; por lo cual, se considera que equidad es un concepto más adecuado.

7 El nivel de output, en conjunción con la tecnología productiva, afecta al nivel de empleo de los mercados de trabajo, el cual incide de manera positiva en el nivel de salarios, que a su vez afecta a la demanda agregada y a los mercados de productos (Universidad Autónoma de Barcelona, 2004).

8 Para Raúl Prebish (1968) el capitalismo desarrollado esencialmente centrípeto absorbente y dominante se expande para aprovechar la periferia, pero no para desarrollarla.

9 En este punto los autores no se han puesto totalmente de acuerdo, ya que, como lo señala Rodrick (2016), incluso en las economías centrales, desde mediados del siglo pasado, se evidencia una “desindustrialización prematura” y se refiere a la regularidad empírica de que la participación del PIB del sector industrial se ha ido reduciendo con respecto al PIB total en la gran mayoría de países.

10 Es un fenómeno basado en la ampliación de la producción industrial y vinculada a ciertas transformaciones o acontecimientos acaecidos en la economía mundial que poseen especial significación en la periferia (Rodríguez, 2006).

11 Por superestructura se entienden leyes, organización, creencias y la cultura en general.

12 Entre los productos tradicionales se tienen: banano, camarón, café y cacao, que son agrícolas.

13 Esto muestra que no existe la relación inversa entre inversión y tasa de interés que se esgrime en las teorías clásica, neoclásica y neoliberal.

14 Adecuación a lo largo del tiempo de las necesidades de importación y la aptitud de satisfacerlas.

15 Esta hipótesis sobre la diferenciación de la productividad media del trabajo sugiere que los ingresos por persona ocupada tenderán a diferenciarse, induciendo así a una evolución dispar de los ingresos per cápita, que crecerán en tasas más altas en los centros que en la periferia.

16 Crecimiento empobrecedor se da en el momento en que un país se endeuda para crecer, pero termina en peores condiciones que antes y se debe justamente a la estructura productiva primario-exportadora.

17 La Constitución del Ecuador y el Código Orgánico de Organización Territorial y Autonomía y Descentralización (Cootad) indican que serán los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) los que lleven a cabo el fomento productivo.

18 El cooperativismo es una buena condicionalidad para la economía social y solidaria que implica un proceso de bancarización mediante la mejora en la calidad del sector público por medio de un fortalecimiento legal y regulatorio del país para mejorar la calidad del sector público.

Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos. N.° 7, vol. 2, julio-diciembre 2018, pp. 59-88.

© Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). Quito-Ecuador.

ISSN impreso: 1390-8081 - ISSN electrónico: 2477-9245

Continúa en la página siguiente.